Esta hermosa tierra (Piura) que viene creciendo en los últimos años en la agroindustria, ha decidido incursionar en el cultivo de la vid (uvas de mesa) destinado a la exportación, según el proyecto llevado acabo por la consultora International Agribusiness Consulting SAC contratada por la Asociación de Productores de Mango (PROMANGO)han determinado que las variedades a instalar en la zona serán Red Globe en un 80% y la diferencia en variedades como Thompson Seedles, Flame Seedles y Superior.
Antes de llevar a cabo todo el plan de negocios, y conocedores de que en Brasil, en la ciudad de Petrolina en el estado de Pernambuco, posee un clima similar al de Piura, se decidió realizar una visita técnica en el mes de Junio, para ello se coordino con la Oficina Comecial - Consulado General del Perú en São Paulo, los cuales realizaron una excelente agenda donde se pudo visitar a las instituciones de Embrapa y Valexport, además complementando el programa en cooperación con una de las empresas exportadoras en Piura llamada "Consorcio Agroexportador del Perú SAC" y su respectivo cliente en el extranjero Direct Fruit Marketing GmbH se pudo visitar los campos y compartir las experiencias de empresas agroexportadoras dedicadas a la exportación de Vid y Mango. Con el enriquecido conocimiento obtenido del viaje y de las experiencias, libros y contactos, se retorno a Piura para afinar el proyecto que esta pasos de concretarse.
Una de las ventajas del potencial que se tiene en Piura para desarrollar el cultivo de uvas de mesa, son las condiciones climáticas lo que permite tener una interesante ventana comercial, donde los precios históricos registran los picos más altos de exportación de uva de mesa a nivel mundial, por lo cual se obtendrán cosechas proyectadas entre los meses de Setiembre a Noviembre, si bien es cierto que para dichas fechas hay producción en USA y en noviembre Chile recien inicia sus cosechas con las variedades Flame y Superior, ambos casos no son considerados problemas, porque existe un autoconsumo y la oferta de uva en dicho periodo es menor a la demanda.
Por ahora sólo queda esperar que el proyecto se vaya concretando y tenga el avance proyectado. Una muestra clara que la agroindustria en el Perú, sigue progresando con este tipo de iniciativas.
Antes de llevar a cabo todo el plan de negocios, y conocedores de que en Brasil, en la ciudad de Petrolina en el estado de Pernambuco, posee un clima similar al de Piura, se decidió realizar una visita técnica en el mes de Junio, para ello se coordino con la Oficina Comecial - Consulado General del Perú en São Paulo, los cuales realizaron una excelente agenda donde se pudo visitar a las instituciones de Embrapa y Valexport, además complementando el programa en cooperación con una de las empresas exportadoras en Piura llamada "Consorcio Agroexportador del Perú SAC" y su respectivo cliente en el extranjero Direct Fruit Marketing GmbH se pudo visitar los campos y compartir las experiencias de empresas agroexportadoras dedicadas a la exportación de Vid y Mango. Con el enriquecido conocimiento obtenido del viaje y de las experiencias, libros y contactos, se retorno a Piura para afinar el proyecto que esta pasos de concretarse.
Una de las ventajas del potencial que se tiene en Piura para desarrollar el cultivo de uvas de mesa, son las condiciones climáticas lo que permite tener una interesante ventana comercial, donde los precios históricos registran los picos más altos de exportación de uva de mesa a nivel mundial, por lo cual se obtendrán cosechas proyectadas entre los meses de Setiembre a Noviembre, si bien es cierto que para dichas fechas hay producción en USA y en noviembre Chile recien inicia sus cosechas con las variedades Flame y Superior, ambos casos no son considerados problemas, porque existe un autoconsumo y la oferta de uva en dicho periodo es menor a la demanda.
Por ahora sólo queda esperar que el proyecto se vaya concretando y tenga el avance proyectado. Una muestra clara que la agroindustria en el Perú, sigue progresando con este tipo de iniciativas.
Saludos,
Frank Moreno B.
Frank Moreno B.
5 comentarios:
Que viva el Perú !!! y que viva Piura con su majestuosidad agroindustrial.....
Excelente proyecto el de la uva de mesa, entre muchos otros productos, ya nuestro mango peruano es degustado en las mejores mesas internacionales y su aceptación y reconocimiento a su calidad es nuestra mayor satisfacción.
Excelente trabajo el tuyo Frank ... sigue adelante.
Hola Frank te felicito por el articulo escrito y me gustaria contactarme contigo para que me informes un poco mas sobre la uva de mesa Red Glove si es posible me interesa mucho, gracias.
PUES ES UNA EXCELENTE INVERSION, ES LO QUE AHORA PIDE EL MERCADO INTERNACIONAL, EXCELENTE TRABAJO...
ZOOCRIADERO DE AVES DE PRESA(HALCONES GAVILANES)"EL ALETO" OFRECE EL SERVICIO DE CONTROL NATURAL DE PLAGAS AVIARIAS CON NUESTRAS AVES LEGALMENTE REGISTRADAS EN INRENA.
ACTUALMENTE ESTAMOS DANDO SERVICIOS EN ICA.
CONTACTAR VIA NEXTEL 403*9908
Sr Denis Cisneros A
El Sr. Benjamin fue más allá de sus requisitos para ayudarme con mi préstamo que utilicé para expandir mi negocio de farmacia. Fueron amables, profesionales y auténticas joyas con las que trabajar. Recomendaré a cualquiera que busque un préstamo que se ponga en contacto. 247officedept@gmail.com WhatsApp ... + 19893943740.
Publicar un comentario